Autor: Byron Pizarro. Liceo Rebeca Olivares Benítez (Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 1

Resumen.

El proyecto editorial ha sido construido desde la experiencia directa en contextos de alta vulnerabilidad y encierro: EPRAYE – Educación por Refuerzo Afectivo y Efectivo.

EPRAYE es un modelo pedagógico nacido en el aula del Liceo Rebeca Olivares Benítez (Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 1), que propone una metodología centrada en la afectividad, la resignificación del aprendizaje, el vínculo docente-estudiante y el desarrollo integral de personas privadas de libertad. Su foco principal ha sido la educación de adultos en contexto de encierro, entendiendo esta no solo como la adquisición de habilidades lectoras y escritas, sino como un camino de reconstrucción personal, emocional y social.

Esta propuesta ha sido sistematizada 4 libros, donde se detallan los fundamentos, principios, estrategias metodológicas y actividades aplicadas, además de testimonios reales de estudiantes y docentes que han sido parte del proceso. EPRAYE ha sido presentado previamente en espacios de reflexión y diálogo pedagógico, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo seminarios en Chile, Argentina y una participación formativa en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Este material es un aporte significativo para instituciones que trabajan en el ámbito de la educación penitenciaria, la alfabetización de adultos, la reinserción social o la gestión de políticas públicas inclusivas. La propuesta está abierta al diálogo, al análisis y, sobre todo, al enriquecimiento conjunto, pues su objetivo final es humanizar la educación en contextos donde muchas veces el afecto ha sido negado.

Los títulos de los libros son:

 

  1. Leer, escribir y sanar. La alfabetización como camino de libertad interior en contextos de encierro. En los márgenes del sistema, donde la palabra fue negada y la historia escrita por otros, emerge con fuerza la necesidad de una educación que no solo enseñe a leer y escribir, sino que también sane, dignifique y libere. “Leer, escribir y sanar” es un proyecto de alfabetización de adultos en contexto de encierro que nace desde la convicción profunda de que la educación puede transformar vidas incluso tras los muros más altos
  2. Contar, entender y liberarse: “Enseñar matemáticas en contexto de encierro es más que resolver operaciones: es devolver la confianza, ordenar el caos interior, medir con dignidad, sumar autoestima y restar estigmas. No se trata de aplicar contenidos por cumplir un programa, sino de usar el lenguaje del número como una herramienta para reconstruir el pensamiento, estructurar la vida y proyectarse más allá de la condena”. 
  3. Explorar para entender el mundo. “Hoy, con la misma convicción, llega la ciencia. No esa ciencia abstracta, fría o lejana, sino la que nace del asombro cotidiano, la que se encuentra en una gota de agua que condensa en la ventana al amanecer, en el calor de un cuerpo en reposo, en el ritmo del pulso o en la vibración que provoca una cuchara contra el metal oxidado. La ciencia que no necesita un laboratorio de lujo, sino ojos atentos, manos curiosas y una mente dispuesta a entender que todo lo que nos rodea, incluso lo que duele, tiene una lógica, una forma, un ciclo”. 
  4. EPRAYE – Educación por Refuerzo Afectivo y Efectivo.” Este no es un libro sobre técnicas educativas, tampoco es una guía paso a paso para mejorar el rendimiento académico, es algo más profundo, más humano. Este libro nace desde un aula rodeada de muros, pero llena de historias, desde un rincón de encierro donde aprendí que la libertad también se construye con palabras, con risas, con memoria y con afecto. Durante años, he trabajado en un contexto donde a muchos se les había dicho que no podían, que no valía la pena intentarlo, que su tiempo ya había pasado. Donde las puertas se cierran con cerrojo y las esperanzas a veces se apagan en silencio. Y, sin embargo, cada vez que comenzaba una clase, encontraba miradas que aún buscaban algo. A veces en silencio, otras con resistencia. Pero buscaban”  
  5.  
  6. Libros descargables en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1hqVVr4d5xqpOu40ZHcGUG7sMW5UkTtg1?usp=sharing

EPRAYE – Educación por Refuerzo Afectivo y Efectivo.