El documental “Junto a la juventud que tenía”, ópera prima de su directora, es un relato coral que tiene como protagonistas a un grupo de jóvenes que sueñan con aportar a la transformación de nuestra sociedad a través del trabajo
VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN CONTEXTOS CARCELARIOS Y DE EXCLUSIÓN. SOCIAL: DEBATES Y EXPERIENCIAS DESDE EL ENFOQUE DE DERECHO
Los dias 16 y 17 de noviembre se llevó a cabo la sexta versón del Seminario Internacional de PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN CONTEXTOS CARCELARIOS Y DE EXCLUSIÓN. SOCIAL: DEBATES Y EXPERIENCIAS DESDE EL ENFOQUE DE DERECHO En esta oportunidad el Semianrio
Políticas públicas en educación en contextos privativos de libertad. Participantes. Eje 3. V Seminario internacional de Prácticas pedagógicas en contextos de Encierro
Políticas públicas en educación en contextos privativos de libertad. Participantes. Eje 3. V Seminario internacional de Prácticas pedagógicas en contextos de Encierro
Nuevos desafíos didácticos en centros de protección y de privación de libertad. Eje 2. V Seminario internacional de prácticas pedagógicas en contextos de encierro
Nuevos desafíos didácticos en centros de protección y de privación de libertad. Eje 2. V Seminario internacional de prácticas pedagógicas en contextos de encierro
Panel de reflexión Eje 1: Derechos humanos y privación de libertad en el contexto sociosanitario de Chile.V Seminario de Prácticas Pedagógicas en contextos de encierro
Panel de reflexión Eje 1: Derechos humanos y privación de libertad en el contexto sociosanitario de Chile.V Seminario de Prácticas Pedagógicas en contextos de encierro
Eje 5. Protección a la niñez, derechos e institucionalidad. En V Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro
Panel de reflexión sobre Protección a la niñez, derechos e institucionalidad. En V Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro
Panel: Pedagogía en Contextos de Encierro desde una perspectiva de Derechos Humanos. Marcela Gaete y Francisco Scarfó
CONFERENCIA: Camino a CONFITEA VII. Pedagogía en contextos de encierro desde una perspectiva de derechos humanos. Universidad Nacional de Chilecito. Argentina. Presentan Francisco Scarfó y Marcela Gaete
IV Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro
Los dias 27, 28 y 29 de agosto de 2019 se llevó a cabo el IVI Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en contextos de encierro, en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile , Univesidad Cardenal Silva Henriquez y Universidad de Playa Ancha. En esta oportunidad se contó con la participación de dos destacado invitados internacionales, Luis Parodi y Carmen Rosriguez de Uruguay y Hugo Rangel de México. Además con ponencias y poster de destacadps pedagogos/as y profesipnales de Chile, Uruguay y Argentina
Entrevista a Viviana Soto. Radio Universidad de Chile
EDUCACION EN EL AIRE 23-07-19 PARTE 1. Programa del Senado Universitario. Universidad de Chile
Cápsula Entre Muros. Voces de maestros desde el encierro. Construyendo lo posible
sta cápsula es fruto del II Seminario Internacional de prácticas pedagógicas en contextos de encierro financiado por el Programa Transversal de Educación (PTE) de la Universidad de Chile y el proyecto FONDECYT “Cartografía Analítica de los proyectos formativos con jóvenes y adultos en contextos de encierro de la Región Metropolitana”, en colaboración de la Red chilena de Pedagogía en Contextos de encierro. El propósito central es visibilizar las propuestas didácticas y reflexiones de expertos nacionales e internacionales, así como docentes que trabajan al interior de recintos penales y del Servicio Nacional de Menores,
Equipo responsable: Marisol Ramirez. Proyecto PTE. Marcela Gaete. Proyecto FONDECYT. 1170919. Directora RED PECE