Este viernes 15 de Mayo se realizará el Primer circulo de Reflexión Pedagógica “Educar en tiempos de Pandemia a jóvenes que están cumpliendo sanción en medio libre y contextos de encierro”. Actividad orientada a quienes trabajan en los programas ASE
Cabildo No + SENAME

El día 21 de Enero de 2020, se realizó con gran participación el primer Cabildo “No + SENAME: niñez y juventud en contexto de encierro. Lucha, resistencia y dignidad”; organizado por estudiantes del programa de pedagogía en contextos de encierro,
Historia de la cárcel en Chile

La presente página recopila estudios sobre la historia de la cárcel en Chile
Entrevista a Viviana Soto. Radio Universidad de Chile

EDUCACION EN EL AIRE 23-07-19 PARTE 1. Programa del Senado Universitario. Universidad de Chile
Integrantes RED PECE, docentes y estudiantes de Pedagogía participan en EITICE 2019 en Uruguay

III EITICE: Investigadores de la región reivindican derecho a la educación en cárceles Asi titula UDELAR el encuentro desarrollado entre el 5 al 8 de septiembre de 2019 en la Universidad de la República en Uruguay al que asistieron como
IV Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro
Cápsula Entre Muros. Voces de maestros desde el encierro. Construyendo lo posible

sta cápsula es fruto del II Seminario Internacional de prácticas pedagógicas en contextos de encierro financiado por el Programa Transversal de Educación (PTE) de la Universidad de Chile y el proyecto FONDECYT “Cartografía Analítica de los proyectos formativos con jóvenes y adultos en contextos de encierro de la Región Metropolitana”, en colaboración de la Red chilena de Pedagogía en Contextos de encierro. El propósito central es visibilizar las propuestas didácticas y reflexiones de expertos nacionales e internacionales, así como docentes que trabajan al interior de recintos penales y del Servicio Nacional de Menores,
Equipo responsable: Marisol Ramirez. Proyecto PTE. Marcela Gaete. Proyecto FONDECYT. 1170919. Directora RED PECE
EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO – FUNDACIÓN TIERRA DE ESPERANZA – CHILE

El sistema educacional tradicional en contextos de encarcelamiento por sí solo, no logra abarcar las diferentes dimensiones educativas que requieren los sujetos beneficiarios del sistema de educación al interior de centros privativos de libertad..
Autor. Fundación Tierra de Esperanza.
Conduce. Alba Sepúlveda
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN LITERATURA Y TEATRO CON PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD 1995-2016

Comunicación oral presentada en panel en el IV Seminario Internacional de Prácticas Pedagógica en Contextos de Encierro 2019, Autor. Claudio Geisse. Colina I
Taller de Calzado La Celeste en un centro de SENAME

Poster presentado en el IV Seminario Internacional de Prácticas Pedagógica en Contextos de Encierro 2019. Autora: .Carla Orellana González. Taller de Calzado La Celeste, CIP CRC Santiago