Cápsula IV Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro
Ciclo foros de Infancia en contextos de protección y marginación social

El Departamento de Educación junto al Programa de Estudios de Estudios Interdisciplinarios sobre infancia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y la Red chilena de Pedagogía en Contextos de encierro invitan al ciclo de foros sobre infancia. El primer encuentro se titula Políticas, Perspectivas y tensiones de la Infancia en contextos de protección y se desarrollará el 30 de mayo de 2019 a las 9:00 en el Auditorio Pedro Ortiz de FACSO. Ignacio Carrera Pinto 1045 Ñuñoa
Formación práctica en contextos de encierro de estudiantes de pedagogía en educación secundaria

Autora: Marisol Ramirez y Marcela Gaete. Año: 2017 Referencia. Ponencia en Congreso Encuentro EITICE. Tandil. Argentina, 2017. Link, http://extension.unicen.edu.ar/tema/carceles-2/encuentro-internacional-sobre-educacion-en-carceles/ Descarga aquí Resumen La formación inicial docente en Chile no está orientada al compromiso ético- político de la labor profesional, especialmente, porque se realiza
Directora de Red Pece participa en Foro por la Reinserción Social

Los días 23 y 24 de octubre se realizó la III Feria por la Reinserción Social organizada por el Proyecto Reinserción, con el patrocinio de la Unidad de Planes Integrales y en alianza con Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Marcela Gaete, directora de Red PECE participó en panel que debatió sobre la educación en contextos de encierro junto a Verónica del Pozo del Instituto Nacional de Derechos Humanos e Iván Navarro del Ministerio de Justicia y derechos humanos
Viviana Soto columna: Niños y niñas en el espacio local. Lugar de Memoria y Comunidad

a educación de nuestros niños y niñas requiere de juicios críticos a la folklorización de nuestra cultura, donde todo se reduce a bailes típicos, vestimenta, artesanía y cuanto más; necesitamos la autoafirmación de nuestra identidad cultural, pensarnos en nuestras propias categorías locales para no deshabitarnos culturalmente.
Viviana Soto, miembro de la RED PECE participa en curso con tema de infancia y crisis de SENAME

El curso es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y abordará temas y problemas sociales contingentes como migraciones, igualdad de género, infancia, sindicalismo, inclusión, salud mental, participación política y memoria. Las presentaciones estarán a
Primera reunión con nuevos socios. Marzo 2017
Foro Mayo
Programas Reinserción Educativa

Fundación Tierra de Esperanza es una fundación sin fines de lucro, creada en 1997 con el propósito de contribuir a que niños, niñas y jóvenes en situación de vulneración social se sientan apoyados, protegidos y defendidos frente a la injusticia