utores: Francisco Sacrfó, María Albertina Inda y María Victoria Dappello.
Referencia: GESEC (Grupo de Estudio sobre Educación en cárceles)Argentina , 2012
utores: Francisco Sacrfó, María Albertina Inda y María Victoria Dappello.
Referencia: GESEC (Grupo de Estudio sobre Educación en cárceles)Argentina , 2012
Se atiende a los adolescentes que estén fuera del sistema escolar con intervenciones psicopedagógicas que les permitan avanzar en su proceso educativo. Se busca desarrollar competencias escolares básicas tanto para jóvenes condenados como para aquellos que se encuentren cumpliendo la medida cautelar de internación provisoria.
Autor: Radio Universidad de Chile
Tipo: Programa de Radio
Año: 7 diciembre 2015
Lanzamiento de la RED Noviembre 2015
Autora: Carolina Nogiera
Referencia: Materia del Curso Problemáticas contemporáneas de la educación primaria, Instituto de Estudios Superiores “ Clara Janet Armstrong” 2011
Autores: Guerrero, Andrea; Rodríguez Raúl (Prof. Guía)
Referencia: P G934 2015, Instituto de la Comunicación e Imagen, 2015
Autores: Aguilar, Emilia; Bastías, Valentina; Cardemil, Claudia; Rodríguez, Raúl (Prof. Guía)
Referencia: P A283 2015, Instituto de la Comunicación e Imagen, 2015
Autores: Leandro Kouyoumdjian, Mariano Poblet
Referencia: Revista de Trabajo Social- FCH-UNCPBA. Tandil, año 3 N° 4. p. 220-257. Diciembre de 2010- ISSN 1852-2459
Autores: Silvia Viñas
Referencia: I Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Centro Cultural de la cooperación Floreal Gorini. Directores de Publicación Pablo Imen, Pablo Frisch y Natalia Stoppani. Publicación Anual- N° 1. ISSN: 2347-016X
Autores: Lucía Braggio, Emanuel García Leandro Kouyoumdjian, Aldana Lescano
Referencia: I Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Centro Cultural de la cooperación Floreal Gorini. Directores de Publicación Pablo Imen, Pablo Frisch y Natalia Stoppani. Publicación Anual- N° 1. ISSN: 2347-016X