Mesa: Paula Baleato. Roberto Catelli, Jorge Amiot
I Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro

Mesa: Paula Baleato. Roberto Catelli, Jorge Amiot
Autores: Seminario Internacional “Bases hacia una estrategia nacional de educación para personas en conflicto con la ley penal”
Tipo. Cápsula
Año: 2016
El dia 30 de agosto miembros de Red PECE sostuvieron un encuentro con Diego Silva Balerio para intercambiar experiencias y saberes en torno a la educación en contextos de encierro y explorar posibilidades para los lineamientos de la RED
Culmina con éxito el III Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en Contextos de Encierro realizado los dias 29 y 30 de agosto en el Campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile y la Universidad de Playa Ancha, respectivamente.
Este evento contó con la participación de unas 300 personas en los dos días y contó con la participación de dos destacados investigadores de América Latina, Dr. Diego Silva Balerio de Uruguay y Elionaldo Fernandes de Brasil, quienes abordaron aspectos claves para pensar la educación con personas judicializadas por protección o infracciones a la ley.
Los dias 29 y 30 de agosto de 2018 se llevó a cabo el III Seminario Internacional de Prácticas Pedagógicas en contextos de encierro, en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile y en la Universidad de Playa Ancha. En esta oportunidad se contó con la participación de dos destacado invitados internacionales, Diego Silva Balerio de Uruguay y Elionaldo Fernandez de Brasil
Teatro comunitario: Este ámbito se enfoca en la pedagogía teatral, particularmente en contextos de encierro. El colectivo dirige la compañía de teatro Fénix e Ilusiones en la cárcel de Colina 1, Santiago, una experiencia continua desde el año 2002. Fénix
Jornadas de Educación en Contextos de Encierro
La Lic. en Gestión de la Educación en Contextos de Encierro, Lic. en Psicopedagogía y la Secretaría de Extensión y RRII invita a participar de la “IV Jornadas de Educación en Contextos de Encierro. Un cambio hacia la libertad” que se realizará el 24 de agosto de 2018.
La misma contará con disertantes nacionales e internacionales, tiene un valor de $100 y se realizará en el Auditorio del Campus de la UBP (Av. Donato Alvarez 380)
+Info:
extensionubp@ubp.edu.ar / 0351-41444444 int. 3404 – 3405 – 3402
Título: EXPERIENCIA NARRATIVA. Teoría pedagógica emergente para tramitar el devenir MENOR a SUJETO DE LA EXPERIENCIA en los dispositivos tutelares Autor: Diego Silva Balerio Tipo de documento: tesis Año: 2014 Descargar aquí Resumen: La tesis propone una teoría pedagógica sustantiva emergente de
El 9 y 10 de noviembre la Universidad de Playa Ancha desarrollará en Valparaíso, el 2º Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos, EITICE.
Por lo cual el comité organizador convoca a tesistas de grado y posgrado e investigadores que estén desarrollando sus indagaciones en temas vinculados al encarcelamiento y al acceso a derechos educativos en cárceles, a que se inscriban en este link y envíen sus resúmenes hasta el 10 de agosto a eitice2018@gmail.com (consultas en este mismo correo).
El presente informe, da cuenta de los principales hallazgos que surgen del proceso de Sistematización de Experiencias llevado a cabo por el equipo de Apoyo Psicosocial para la Reinserción Socioeducativa (ASR) de la Fundación Tierra de Esperanza en el Centro de Internación Provisoria de San Joaquín