
¿Qué hacemos?
Espacio que divulga los diversos proyectos y actividades desarrollados por los miembros de la Red.


Repositorio
Depósito de publicaciones en español y portugués sobre educación en contextos de encierro.



Repostorio Multimedia
Depósito de videos, imágenes, audios dedicados al tema de la educación en contextos de encierro.
Últimas noticias
24 Enero, 2018
Autora: Marisol Ramirez y Marcela Gaete. Año: 2017 Referencia. Ponencia en Congreso Encuentro EITICE. Tandil. Argentina, 2017. Link, http://extension.unicen.edu.ar/tema/carceles-2/encuentro-internacional-sobre-educacion-en-carceles/...
24 Enero, 2018
El Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos, Epja-Upla, dirigido por Violeta Acuña, co-organizó en el “Primer encuentro de tesistas e investigadores en temáticas de cárcel y acceso al derechos...
24 Enero, 2018
El MINEDUC impulsó y financió el desarrollo del curso “Metodologías para la enseñanza en educación en contexto de encierro” a cargo de los y las académicos/as y profesionales de la Red chilena...
03 Enero, 2018
El Magíster de Educación de Adultos y Procesos Formativos es un programa de carácter académico orientado al desarrollo de las capacidades analíticas, de desarrollo pedagógico y de investigación requeridas...
01 Diciembre, 2017
La segunda edición del evento internacional se llevó a cabo en dos regiones distintas y convocó a decenas de docentes en torno a la pedagogía enmarcada en la privación de libertad Por Felipe Barra Del...
Síguenos en Redes Sociales
En la Red Chilena de Pedagogía en Contextos de Encierro (Red PECE) nos reunimos una serie de iniciativas pedagógicas de instituciones, colectivos, agrupaciones y personas que consideramos la educación de los/as niños/as, jóvenes y adultos como un derecho inalienable del ser humano y asumimos el desafío ético/político de aportar en la construcción de propuestas pedagógicas centradas en los sujetos y con pertinencia sociocultural, especialmente orientadas a quienes se encuentran marginados de los procesos formales de educación y/o circulan por centros cerrados, semicerrados, abiertos, de protección o cárceles.