
¿Qué hacemos?
Espacio que divulga los diversos proyectos y actividades desarrollados por los miembros de la Red.


Repositorio
Depósito de publicaciones en español y portugués sobre educación en contextos de encierro.



Repostorio Multimedia
Depósito de videos, imágenes, audios dedicados al tema de la educación en contextos de encierro.
Últimas noticias
02 Octubre, 2016
El término del encuentro internacional se realizó en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile Por Felipe Barra Del Río En una jornada marcada por los agradecimientos y los positivos balances...
02 Octubre, 2016
Durante la segunda jornada del encuentro que realiza en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, un panel de expertos provenientes de Uruguay, Brasil y Chile, analizaron las problemáticas...
30 Septiembre, 2016
El espacio ha servido para compartir experiencias en distintos ámbitos de la educación en contextos de encierro o privación de libertad Por Felipe Barra Del Río Durante la tarde de este jueves 29 se desarrolló...
29 Septiembre, 2016
La jornada inaugural se desarrolló en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile y contó con destacadas invitadas e invitados internacionales Por Felipe Barra Del Río Hablar de una educación...
20 Septiembre, 2016
Paneles, talleres, presentación de posters y reuniones académicas son las actividades contempladas para este primer “Seminario Internacional sobre Prácticas Pedagógicas en Contextos de Marginación Social...
Síguenos en Redes Sociales
En la Red Chilena de Pedagogía en Contextos de Encierro (Red PECE) nos reunimos una serie de iniciativas pedagógicas de instituciones, colectivos, agrupaciones y personas que consideramos la educación de los/as niños/as, jóvenes y adultos como un derecho inalienable del ser humano y asumimos el desafío ético/político de aportar en la construcción de propuestas pedagógicas centradas en los sujetos y con pertinencia sociocultural, especialmente orientadas a quienes se encuentran marginados de los procesos formales de educación y/o circulan por centros cerrados, semicerrados, abiertos, de protección o cárceles.