
¿Qué hacemos?
Espacio que divulga los diversos proyectos y actividades desarrollados por los miembros de la Red.


Repositorio
Depósito de publicaciones en español y portugués sobre educación en contextos de encierro.



Repostorio Multimedia
Depósito de videos, imágenes, audios dedicados al tema de la educación en contextos de encierro.
Últimas noticias
14 Octubre, 2017
A eso de las 10:00 horas, el miércoles 11 de octubre, en dependencias del Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis, del Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, ex Penitenciaría, el polémico escritor...
01 Octubre, 2017
l martes 12, le correspondió el turno a Calles 5 y 7, dependencias de intervención psicosocial, laboral y educacional, que cuentan con buenos espacios disponibles para desarrollar actividades atingentes....
28 Septiembre, 2017
Los días 26 y 27 de Septiembre el Ministerio de Educación realizó su V Jornada de Microcentros. Ocasión donde la Red PECE expuso sobre la temática de "Didáctica para la enseñanza en contextos de encierro....
28 Septiembre, 2017
Con la participación de María Teresa Suazo, Coordinadora Regional de la Educación de Adultos- Seremi de Educación región Biobío, Marisol Salgado, Jefa Provincial (s) de Educación, Alcaides de la provincia...
14 Septiembre, 2017
a educación de nuestros niños y niñas requiere de juicios críticos a la folklorización de nuestra cultura, donde todo se reduce a bailes típicos, vestimenta, artesanía y cuanto más; necesitamos la autoafirmación...
Síguenos en Redes Sociales
En la Red Chilena de Pedagogía en Contextos de Encierro (Red PECE) nos reunimos una serie de iniciativas pedagógicas de instituciones, colectivos, agrupaciones y personas que consideramos la educación de los/as niños/as, jóvenes y adultos como un derecho inalienable del ser humano y asumimos el desafío ético/político de aportar en la construcción de propuestas pedagógicas centradas en los sujetos y con pertinencia sociocultural, especialmente orientadas a quienes se encuentran marginados de los procesos formales de educación y/o circulan por centros cerrados, semicerrados, abiertos, de protección o cárceles.